• 1
  • 2
  • 3

Árbol Crea tu árbol

Crea y comparte un árbol por la emergencia climática.
[+ info]

siguenos Síguenos

Desde aquí podrás encontrarnos en las redes sociales.
[+ info]

 Documentos

Transformación Digital Educativa de nuestro colegio.
[+ info]

 Documentos

Documentos del centro.
[+ info]

Transformación Digital Educativa

Descripción del Programa

El programa de Transformación Digital Educativa (TDE) de la Consejería de Educación y Deporte persigue la transformación de los centros en organizaciones digitalmente competentes con tres líneas de actuación: organizativa, pedagógica y de comunicación. Con esta iniciativa se pretende consolidar las actuaciones orientadas a la mejora y modernización de los procesos, procedimientos, hábitos y comportamientos del Centro como institución y de su comunidad educativa (alumnado, PAS y profesorado), a través de las tecnologías digitales.

El TDE tiene dos funciones. En primer lugar, con carácter general, este programa aspira a propiciar el aporte que la sociedad necesita para mejorar su capacidad para hacerle frente a los nuevos retos del mundo actual. En un segundo sentido, más específico dentro del ámbito de la Enseñanza, se plantea como objetivo el mejorar la experiencia de aprendizaje así como sus resultados.

<div style="width: 100%;"><div style="position: relative; padding-bottom: 56.25%; padding-top: 0; height: 0;"><iframe frameborder="0" width="1200px" height="675px" style="position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%;" src="https://view.genial.ly/6139d59afd65cb0dd4a7c5a8" type="text/html" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" scrolling="yes" allownetworking="all"></iframe> </div> </div>

 

 

  

 

LÍNEAS DE ACTUACIÓN DEL CENTRO EN LOS 3 ÁMBITOS

1. ORGANIZACIÓN DEL CENTRO

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1

DAR DE ALTA AL CENTRO EN G-SUITE

Establecer un espacio virtual de aprendizaje para profesorado y alumnado con el uso de G- Suite para Centros Educativos. Un paquete de herramientas y servicios de Google ideado para centros educativos tradicionales y para otras instituciones que imparten clases en casa

TAREAS

  • Dar al centro de alta en G-Suite.
  • Formación en centros, cursos tutorizados, reuniones informativas entre el profesorado, tutorización del trabajo por parte de las familias, etc.
  • Conseguir que el mayor porcentaje posible de profesorado y alumnado usen las distintas herramientas de G-Suite y principalmente Grado de satisfacción del alumnado y profesorado con las tareas realizadas.
  • Google Classroom como herramienta de trabajo.

EVALUACIÓN

RÚBRICA FINAL TDE

 

LÍNEA DE ACTUACIÓN 2

USO DE LAS HERRAMIENTAS DE LACONSEJERÍA:SÉNECA - PASEN.

SÉNECA para el profesorado, con su app iséneca y PASEN para las familias, con la app ipasen, constituyen dos herramientas muy potentes y nos parecen fundamentales en la transformación digital que pretendemos en el centro. Sus múltiples funcionalidades nos permitirán mejorar en todos los ámbitos, especialmente la Organización del Centro y la Información y comunicación con las familias.

TAREAS

  • MANUALES DE PASEN para familia.
  • ISÉNECA profesorado (asistencia-justificación, comunicaciones, observaciones, autorizaciones)
  • Información a las familias del uso de dicha plataforma. Incrementar porcentaje de usuarios de Pasen en el centro.
  • Publicación de los manuales en la web del centro.
  • Utilización del cuaderno de Séneca por parte del profesorado, registro de ausencias y calificaciones, generar programaciones, exportación de datos, etc..
  • CUADERNO DE SÉNECA. Creación de cuaderno, actividades evaluables.
  • Formación en centro y reuniones entre el profesorado.

EVALUACIÓN

Publicación de los manuales en la web del centro.

RÚBRICA FINAL TDE.

 

LÍNEA DE ACTUACIÓN 3

USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL DE APRENDIZAJE GOOGLE CLASSROOM.

Nos planteamos esta línea de actuación con el objetivo de crear un aula virtual para cada unidad del centro, a partir de GSUITE y la herramienta GOOGLE CLASSROOM. Este Aula Virtual permitirá a cada tutoría interaccionar con su alumnado y familias, desde la presencialidad al confinamiento, pasando por el refuerzo al alumnado en cuarentena. Fomenta el aprendizaje basado en las TICs y las metodologías activas.

TAREAS

  • Colgar en la web video tutoriales sobre Herramientas de Google (documentos, presentaciones, formularios, meet, drive...).
  • Creación de clases.
  • Difusión de cuentas corporativas entre profesorado y alumnado.
  • Unirse a clases.
  • Publicación de tareas y materiales.
  • Uso de formularios para pruebas de evaluación.
  • Herramientas de Google (documentos, presentaciones, drive...).
  • MEET. Tutorías virtuales, reuniones pedagógicas con familias...
  • Refuerzo on line al alumnado en cuarentena.
  • Clases on line en caso de confinamiento de la clase o todo el centro.

EVALUACIÓN

RÚBRICA FINAL TDE.

 
2. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

LINEA DE ACTUACIÓN 4

Utilización de la web del centro como canal de comunicación y difusión de todo lo que acontece en el ámbito educativo del centro.

TAREAS

  • Uso de Joomla como herramienta de construcción de la web.
  • Publicar artículos nuevos.
  • Insertar galerías de fotos.
  • Insertar enlaces.
  • Incrementar el número de visitas en la web y el número de publicaciones realizadas entre el profesorado. Implicación de este en su actualización teniendo distintos perfiles para su mantenimiento, edición, etc..

EVALUACIÓN

Se evalúa el grado de satisfacción de la Comunidad Educativa con la web del centro.

 

LINEA DE ACTUACIÓN 5

Creación de una cuenta de Facebook del centro que esté asociada con nuestra biblioteca para publicar noticias, así como difusión de material multimedia de actuaciones realizadas en el centro.

Realización de una biblioteca virtual, dadas las circunstancias actuales COVID, y la imposibilidad de compartir libros.

TAREAS

  • Utilizar dicha red social como canal de información y comunicación del centro.
  • Publicar noticias importantes que interesen a la Comunidad Educativa.
  • Promover la visita a estas redes y que la información llegue de una forma rápida al mayor número de personas posible.
  • Creación de una imagen positiva del centro a través de las publicaciones en esta red social.
  • Realización de un Blog a través de Google Sites perteneciente a la plataforma G-suite para la elaboración de dicha biblioteca virtual.

EVALUACIÓN

  • Se evaluará la creación de la cuenta en redes sociales, el número de seguidores, las interacciones y el número de publicaciones que se han hecho. Mediante estas estadísticas podemos tener una idea si esta¿ resultando útil dicha red social.
  • Ver el grado de satisfacción del alumnado y profesorado con el uso de la biblioteca virtual.

 

LINEA DE ACTUACIÓN 6

Utilización de Séneca y Pasen para la comunicación entre familias y profesorado (Comunicaciones, boletines de calificaciones, actividades evaluarles, etc.)

Uno de los objetivos en nuestro centro es la generalización del uso de la plataforma SÉNECA, en su modalidad PASEN como intercambio de comunicación con las familias.

TAREAS

  • Se pueden realizar cursos de formación para la utilización de estas herramientas de Séneca.
  • Formación interna sobre el uso de ISENECA e IPASEN con las funcionalidades básicas de las mismas (asistencia, autorizaciones, agenda, comunicaciones).
  • Envío de comunicaciones a las familias.
  • Envío de observaciones del alumnado.
  • Gestión de autorización de actividades.
  • Asistencia, justificaciones ...

EVALUACIÓN

Una vez puesta en marcha la utilización de Séneca y Pasen, es fácil saber si lo esta¿ utilizando un porcentaje considerable de maestros/as y familias, ya que en el sistema quedan registrados los mensajes y la lectura de los mismos por parte de los familiares.

 

LINEA DE ACTUACIÓN 7

CALIFICACIONES EN FORMATO DIGITAL.

Entrega de forma normalizada de las calificaciones de forma prioritaria en formato digital, dejando el formato papel para solicitudes de las familias.

TAREAS

  • No requiere formación, una vez introducidas las notas en séneca, la configuración la hace el equipo directivo para que sean visibles en iPasen.
  • Entrega de calificaciones por IPASEN.

EVALUACIÓN

RÚBRICA FINAL TDE.

LISTA DE CONTROL.

 

PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

LÍNEA DE ACTUACIÓN 8

Promover el uso de recursos digitales en las diferentes áreas.

TAREAS

  • Formación en centros, cursos tutorizados, aprendizaje cooperativo entre compañeros.
  • Incrementar el porcentaje de maestros/as que utilizan recursos digitales en sus clases, informar a las familias de la utilización de los mismos e inclusión de los materiales/recursos/metodología, etc. en las diferentes programaciones de todas las áreas.

EVALUACIÓN

Impacto de las tareas realizadas en los resultados del alumnado. Grado de satisfacción con los recursos incluidos en clase tanto de los profesores como del alumnado. Grado de satisfacción con los recursos digitales utilizados, disponibilidad y buen uso de los mismos. Problemas que se han presentado en la utilización de estos recursos.



LÍNEA DE ACTUACIÓN 9

Adoptar metodologías activas que faciliten el uso de las tecnologías como aprendizaje cooperativo, Flipped Classroom, Gamificación, etc.

Alfabetización tecnológica del profesorado y alumnado.

Centrar el aprendizaje, en aprender a lo largo de la vida y en aprender a aprender

El docente tutoriza un aprendizaje autónomo del alumno a través de las TIC.

El proceso de enseñanza ¿ aprendizaje se enfoca como trabajo cooperativo entre alumno y docente. 

Utilización de la evaluación de forma integrada con las actividades de enseñanza y aprendizaje.

TAREAS

  • Formación del profesorado a través del coordinador TIC, o cualquier docente que dominan ciertas herramientas o metodologías activas.

EVALUACIÓN

  • Grado de cumplimiento de los objetivos propuestos al comenzar la formación sobre estas metodologías. Puesta en practica en clase de las diferentes metodologías
  • Los materiales de los cursos realizados por el profesorado estarán disponibles en la web del centro.

Enlaces de interés